
por Cindy Wooden
Catholic News Service
CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — La intención de oración del Papa León XIV para junio, mes dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, es para “crecer en la compasión por el mundo”.
“Oremos para que cada uno de nosotros encuentre consolación en la relación personal con Jesús, y aprenda de su corazón la compasión por el mundo”, reza el Papa en inglés en su primera contribución a “The Pope Video”, una reflexión mensual publicada por la Red Mundial de Oración del Papa.
El vídeo, publicado el 3 de junio, también incluye una oración que la gente puede recitar diariamente durante el mes.
“Tu´ nos mostraste el amor del Padre amándonos sin medida con tu Corazón divino y humano”, dice la oración.
“Concede a todos tus hijos la gracia del encuentro contigo. Cambia, moldea y transforma nuestros planes para que sólo te busquemos a Ti en cada circunstancia:
en la oración, en el trabajo, en los encuentros y en nuestra rutina diaria”, continuaba la oración. “Y desde este encuentro, envíanos en misión; una misión de compasión por un mundo en el que eres la fuente de donde fluye toda consolación”.
La Red Mundial de Oración del Papa, antes conocida como Apostolado de la Oración, es un movimiento global de personas que se comprometen cada día a rezar por las intenciones del Papa.
El padre jesuita Cristóbal Fones, director de la red de oración, dijo que la intención del Papa León “se centra en crecer en compasión por el mundo a través de una relación personal con Jesús”.
“Cultivando esta relación de verdadera cercanía, nuestro corazón se conforma más al suyo, crecemos en amor y misericordia, y aprendemos mejor qué es la compasión”, dijo el Padre Fones. “Jesús mostró un amor incondicional hacia todos, especialmente hacia los pobres, los enfermos, los que sufren. El Papa nos anima a imitar este amor compasivo extendiendo la mano a quienes están en necesidad”.
En un comunicado que acompaña al vídeo, el padre Fones señala también que, durante el Año Santo 2025, “El vídeo del Papa adquiere una especial relevancia, porque nos da a conocer las intenciones de oración que el Santo Padre lleva en su corazón. Para recibir adecuadamente las gracias de la indulgencia jubilar es necesario, precisamente, orar por las intenciones del Papa”.
La red de oración también señaló cómo cuatro pontífices han dedicado encíclicas a la devoción de los católicos al Sagrado Corazón de Jesús.
“León XIII, de quien el actual Pontífice ha tomado el nombre, escribió la ‘Annum Sacrum’ en 1899; en ella, consagra toda la humanidad al Corazón de Jesús. En 1928, Pío XI, en la ‘Miserentissimus Redemptor’, invita a reparar con gestos de amor las heridas causadas al Corazón de Cristo por nuestros pecados”, dijo la red.
“Por su parte, Pío XII, en 1956, publica la ‘Haurietis Aquas’ en la que profundiza en la base teológica de la devoción al Sagrado Corazón”, se indica. “Finalmente, el Papa Francisco, en 2024, escribe ‘Dilexit Nos’ y propone la devoción al Corazón de Cristo como respuesta a la cultura del descarte y la indiferencia”.