Spanish Articles

Un Papa con raíces en el Medio Oeste: el Papa León XIV cursó la secundaria en el oeste de Michigan

Pope Leo XIV, the former Cardinal Robert Francis Prevost, appears on the central balcony of St. Peter’s Basilica at the Vatican May 8, 2025, following his election during the conclave. He is the first American pope in history. (OSV News photo/Claudia Greco, Reuters)

by Michael Stechschulte / Detroit Catholic, OSV News

DETROIT (OSV News) — El nuevo pontífice – el vicario de Cristo en la tierra — cursó la secundaria en el oeste de Michigan.

Para muchos católicos del estado de los Great Lakes, esa noticia puede tardar en asimilarse.

Aunque el nuevo Papa pasó la mayor parte de su infancia en el área metropolitana de Chicago, cursó la secundaria en el oeste de Michigan, concretamente en el ya clausurado St. Augustine Seminary High School en Holland.

Según un artículo publicado el 3 de mayo por el Chicago Sun Times, el Papa León estudió en esa escuela agustina a comienzos de los años setenta, mientras discernía su vocación sacerdotal con la Orden de San Agustín. Se graduó con la promoción de 1973.

En aquella época, el número de alumnos por cada promoción era reducido, por lo que, si estudiabas allí, era probable que conocieras al futuro Papa, nacido Robert Francis Prevost. Para sus amigos, era simplemente conocido como “Bob”.

Uno de esos amigos era el padre Becket Franks, un monje benedictino que actualmente vive y sirve en la abadía de San Procopio en Lisle, Illinois.

“Yo estuve allí de 1968 a 1972, así que él estuvo un año detrás de mí”, cuenta el padre Franks. “La escuela era tan pequeña que no podía haber más de 65 personas. Todo el mundo se conocía”.

En la actualidad, el antiguo colegio es conocido como Felt Estate, una mansión histórica de 12.000 pies cuadrados ubicada en Laketown que, entre 1949 y 1977, funcionó como un colegio preparatorio católico dirigido por la Orden de San Agustín. En su apogeo, durante la década de 1960, el seminario contaba con 180 alumnos, en su mayoría provenientes de Wisconsin, Illinois, Indiana y Michigan.

Los que asistieron a la escuela dicen que era el tipo de lugar muy unido donde se formaron recuerdos para toda la vida.

“Todos nos conocíamos. A pesar de que teníamos diferentes cursos para diferentes grados, todos nuestros planes de estudio estaban unidos”, dijo el padre Franks a Detroit Catholic, el medio de comunicación de la Arquidiócesis de Detroit, en una entrevista telefónica. “Estaba en el coro con Bob. Estaba en el teatro de lectura con él. Interactuamos todo el tiempo”.

El padre Franks recuerda al nuevo pontífice como un estudiante muy inteligente y querido, y el tipo de compañero que se desvivía por ayudar a los demás, especialmente a los necesitados.

“Lo más destacable es lo inteligente que es”, dijo el padre Franks. “Estaba metido en todo, lo sabía todo, y le salía fácil”.

Al final de su segundo año, el futuro Papa León XIV ya hablaba francés con fluidez, y con frecuencia ayudaba a sus compañeros de clase con sus tareas escolares.

“Era conocido como el tutor de la escuela; si tenías problemas con tu trabajo de inglés, ve a ver a Prevost. Si tenías problemas con los deberes de matemáticas, ve a ver a Prevost. Si no entendías algún proyecto de historia, ve a ver a Bob”, dijo el padre Franks. “Y Bob nos ayudaba”.

Un recorte del Holland Sentinel del 7 de octubre de 1972, destacaba que Robert Prevost, que en aquel momento cursaba su último año, fue reconocido “por su alto rendimiento en el Preliminary Scholastic Aptitude Test/National Merit Scholarship Qualifying Test de 1971”.

El futuro Papa también estuvo “siempre en el Cuadro de Honor” y fue presidente del Club de Biblioteca, vicepresidente del Consejo Estudiantil, editor en jefe del anuario escolar y representante estudiantil en el Congreso de Estudiantes en Lansing. Además, fue presidente de su promoción y formó parte de la Sociedad Nacional de Honor y del Club Misionero de la escuela.

El padre Franks recuerda al nuevo Papa por su personalidad realista, su ingenio tranquilo y su característico encanto “midwestern”, pero también como alguien que sabía apreciar una buena broma y un poco de frivolidad, dijo.

“Era tranquilo y serio, pero con un humor irónico”, dijo el padre Franks. “Tiene buen sentido del humor, pero es discreto y tranquilo: cuando empieza a sonreír, sabes que se va a reír”.

Como el resto del país, el padre Franks no estaba preparado para la conmoción que supuso ver a un estadounidense — y mucho menos a su amigo de la secundaria — salir a la logia sobre la plaza de San Pedro el 8 de mayo. Cuando se descorrieron las cortinas y el cardenal protodiácono pronunció las palabras “Dominum Robertum Franciscum Prevost”, estuvo a punto de caerse de la silla.

La reacción inicial del padre Franks “no fue realmente la de un monje benedictino”, se rió.

“Empecé a gritar. Estaba en la cocina y los monjes entraron corriendo, pensando que algo iba mal”, cuenta el padre Franks. “Y les dije: ‘¡Acaban de nombrar Papa a mi compañero de instituto!”.

Aunque los móviles no suelen estar permitidos en el comedor de la abadía, el Prior hizo una excepción y los monjes se apiñaron en torno a la pequeña pantalla del teléfono del padre Franks. Franks para ver cómo el cardenal Prevost era presentado al mundo como el Papa León XIV.

“Todo el mundo me dejó poner el directo de mi teléfono de Bob saliendo a la logia, y me puse a llorar”, dijo el padre Franks. “Y todo el mundo decía: ‘Qué chévere. Lo conoces’. Fui al colegio con él. Fue un día muy especial y loco”.

El padre Franks dijo que se ha mantenido en contacto con el nuevo Papa “de vez en cuando” a lo largo de los años: una tarjeta de Navidad aquí, una carta allá. De vez en cuando se veían durante algún evento y se saludaban rápidamente.
Desde el anuncio, él ha hablado con otros compañeros que están igual de sorprendidos y orgullosos.

“Uno es médico de urgencias en Georgia, le llamé y me dijo que se lo había dicho una de sus enfermeras”, cuenta el padre Franks. “Me dijo: ‘¿Te lo puedes creer? Bob es el Papa'”.

Como muchos, el padre Franks confía en que el Papa León XIV será una bendición para la Iglesia, como Bob Prevost lo fue para sus compañeros de instituto.
En 2024, el entonces cardenal Prevost habló sobre su paso por esa escuela secundaria durante un evento en la St. Jude Church de New Lenox, Ill.

Según una publicación, el futuro Papa compartió con los feligreses el impacto que tuvo en él su experiencia en San Agustín, en particular gracias a un profesor que, según sus palabras, “era un maestro realmente dedicado y un verdadero agustino”.

El Papa León XIV ingresó al noviciado de los Midwest Augustinians en 1977 y profesó sus votos solemnes en 1981. Fue ordenado sacerdote en 1982 y dedicó varias décadas al servicio misionero en Perú. Más adelante, regresó a Estados Unidos para asumir el cargo de prior provincial de los Agustinos del Medio Oeste, con sede en Chicago, y luego fue elegido prior general de la orden a nivel mundial.

En 2014, el Papa Francisco lo nombró obispo, y fue instalado como obispo de Chiclayo, Perú, el 26 de septiembre de 2015, cargo que ocupó hasta 2023 cuando fue nombrado prefecto del Dicasterio para los obispos.

El padre Franks dijo que el hombre que firmó un anuario del instituto como “Bob Prevost” siguió firmando humildemente cartas de la misma manera a lo largo de los años.

Hoy en día, su firma tiene más peso, aunque el nombre sea diferente.

“Presten mucha atención a por qué eligió León XIV”, dijo el padre Franks. “Si saben algo del Papa León XIII, éste es un hombre que va a promover las enseñanzas sociales de la Iglesia. Es alguien que va a defender a los sindicatos, a los trabajadores, a los emigrantes y a los inmigrantes. Ese va a ser el Papa León”.

A medida que el mundo vaya conociendo al 266º sucesor de San Pedro, el padre Franks y otros esperan ver al mismo seguidor de Cristo atento, reflexivo, inteligente y lleno de fe que conocieron cuando era adolescente y crecía a orillas del lago Michigan.
“Es un tipo humilde, directo y con los pies en la tierra”, añadió el padre Franks. “Siempre fue respetable y estuvo en su posición, pero al mismo tiempo, siempre fue él mismo”.

About the author

OSV News

Leave a Comment